Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Aquí están los libros y comics imprescindibles del mes de junio, que son los siguientes:
Libros
🧠 Historia, sociedad y pensamiento crítico
Este mes abrimos con libros que invitan a reflexionar sobre el pasado, la libertad y el caos contemporáneo. Ensayos, crónicas poéticas y distopías que nos interpelan desde distintas trincheras del pensamiento.

📘 Revolucionario. Cómo conservar la cabeza en el París de Robespierre – Daniel Muñoz de Julián – EDITORIAL AKAL
Un ensayo tan riguroso como ingenioso. Muñoz de Julián nos transporta a uno de los momentos más convulsos de la historia: la Revolución Francesa. Con ironía y claridad, el autor nos enseña que, entre guillotinas y discursos inflamados, sobrevivir a Robespierre era casi un arte. Historia política con garra y mucha actualidad.
Un manual para saber cómo participar en la Revolución sin que nuestra cabeza acabe en un cesto.
Año 1793: Luis XVI ha sido ejecutado y Europa entera contiene el aliento. María Antonieta aguarda su turno mientras la Convención Nacional está más dividida que nunca: girondinos, jacobinos… la tensión y la violencia política se palpa en el ambiente, la guerra ha estallado fuera y dentro de Francia, y el epicentro de esa inmensa turbina histórica es la sobrepoblada ciudad de Paris, marco de la Revolución francesa, un acontecimiento que cambió la historia.
En este viaje aprenderemos a saber qué ha llevado a la situación actual, conoceremos todo el panorama de las diversas corrientes políticas, todos los estratos sociales, el papel de la mujer, los militares, la abogacía, el clero. Desde las Tullerías a las catacumbas, aprenderemos a quién temer y a quién debemos arrimarnos. Adquiriremos las virtudes del buen ciudadano, adoptaremos las técnicas del mejor orador, y sabremos en todo momento cómo evitar comportamientos calificados como antirrevolucionarios. Dominaremos, en suma, todos los resortes de una ciudad, con único objetivo: participar en los hechos sin que nuestra cabeza acabe en un cesto.
📘 Revolucionario. Cómo conservar la cabeza en el París de Robespierre – Daniel Muñoz de Julián – EDITORIAL AKAL

📙 Bocas del tiempo – Eduardo Galeano – EDITORIAL SIGLO XXI
Una colección de relatos breves que son también piezas de memoria y belleza. Galeano teje la historia de los pueblos con hilos de poesía, reivindicación y ternura. Un libro para leer en voz baja… y escuchar el eco de siglos de resistencia.
Este libro ofrece una multitud de pequeñas historias que cuentan, juntas, una sola historia. Los temas son diversos y van construyendo una trama sólida, capaz de evocar los aspectos más amables del acontecer humano, como los vínculos del hombre con la naturaleza, que se expresa a través de los eclipses, las lluvias, las mareas, los árboles, los animales, presencias vivas que tienen mucho para decir cuando se las sabe escuchar. Pero esa trama evoca también los aspectos más dramáticos, como las guerras (del imperio romano a Irak), la desinformación en un mundo que se dice hipercomunicado, la penosa tradición de quemar bibliotecas enteras, las luchas campesinas por preservar el medio ambiente de la rapacidad de las empresas agroquímicas, las huelgas y reivindicaciones obreras, la vigencia del trabajo infantil. Sus protagonistas aparecen y se desvanecen para seguir viviendo, historia tras historia, en otros personajes que le dan continuidad. Tejidos por los hilos del tiempo, los protagonistas de estos relatos son tiempo que dice. Son bocas del tiempo.
📙 Bocas del tiempo – Eduardo Galeano – EDITORIAL SIGLO XXI

📘 Objetivo Cero – Anthony McCarten – EDITORIAL UMBRIEL
Una reflexión afilada sobre pandemias, ciencia y poder. McCarten explora los límites de la ética y los dilemas del mundo contemporáneo con la misma lucidez que lo llevó al éxito con La teoría del todo. Un ensayo que parece ficción… y un aviso que no deberíamos ignorar.
Prepárate para una lectura ingeniosa, trepidante y fresca. Anthony McCarten, nominado en cuatro ocasiones a los premios Óscar, nos presenta un thriller en el que examina las consecuencias de la vigilancia generalizada y la pérdida de privacidad en la era digital.
DOS HORAS PARA DESAPARECER
Diez personas han sido seleccionadas para la prueba beta de un innovador software de espionaje. Liderada por el prodigio de la tecnología Cy Baxter, FUSION puede rastrear a cualquier persona sobre la faz de la tierra.
UNA OPORTUNIDAD PARA GANAR
Con dos horas para empezar «De cero» —desaparecer de la red— cada Cero tiene treinta días para eludir los sofisticados equipos de captura enviados para encontrarlos. Quienes venzan a FUSION recibirán tres millones de dólares. Si el sistema de Cy demuestra su eficacia, él ganará un contrato de noventa mil millones con la CIA que revolucionará para siempre los sistemas de vigilancia.
CERO ALTERNATIVAS A PERDER
Cero 10, Kaitlyn Day, se juega algo más importante que el dinero; algo mucho más personal de lo que Cy podría imaginar. Kaitlyn necesita ganar para conseguir lo que quiere, y Cy no se detendrá ante nada para hacer realidad sus ambiciones. Cuando el temporizador del juego llegue a cero, solo habrá un ganador…
«La idea de que “puedes vencer al sistema” recuerda a grandes historias, como Ready Player One y Perdidos, pero Objetivo cero las supera a ambas y va más allá: es un clásico de la ficción especulativa en la línea y al nivel de Yo, Robot y Jurassic Park. Es provocativa, perspicaz e ingeniosa». —A.J. FINN, autor best seller del New York Times de La mujer en la ventana
«Uno de los mejores thrillers que he leído en mucho tiempo. Detrás del entretenimiento puro, esta novela habla sobre los inquietantes tiempos en los que vivimos». —DOUGLAS PRESTON, autor best seller del New York Times de Los asesinatos de Manhattan y La ciudad perdida del Dios Mono
📘 Objetivo Cero – Anthony McCarten – EDITORIAL UMBRIEL

📕 Ruido Fractal – Christopher Paolini – EDITORIAL UMBRIEL
El autor de Eragon se reinventa con una aventura de ciencia ficción adulta, filosófica y absorbente. Tecnología alienígena, enigmas existenciales y exploración espacial en una novela que recuerda a lo mejor del género, con una voz propia y poderosa.
LA HUMANIDAD NO ESTÁ SOLA…
25 DE JULIO DE 2234: LA TRIPULACIÓN DE LA ADAMURA DESCUBRE UNA ANOMALÍA EN UN PLANETA DESHABITADO
Encuentran un agujero circular, de cincuenta kilómetros de diámetro, cuya curvatura no parece natural, sino creada de forma artificial. Un pequeño equipo debe aterrizar en Talos VII y viajar a pie por la superficie desconocida para descubrir quiénes han construido el agujero y por qué. Sin embargo, todos los miembros de la expedición provienen de diversas colonias, y cada uno debe lidiar con sus traumas personales.
Para algunos, esta misión es el sueño de sus vidas; para otros, un riesgo que no merece la pena correr. Y para alguien en particular, es un intento desesperado de encontrar sentido a un universo poco compasivo. Cada paso que dan hacia el misterioso abismo es más tortuoso que el anterior, y en el camino terminarán abriendo viejas heridas y desenterrando los fantasmas de su pasado.
«La tensión, el peligro y la incertidumbre son cada vez mayores… Esto demuestra el potencial de Paolini como narrador». —Booklist
«Paolini es un escritor de fantasía fascinante». —The Boston Globe
📕 Ruido Fractal – Christopher Paolini – EDITORIAL UMBRIEL
📖 Narrativa con garra: entre el thriller, el noir y la voz propia
Misterios, obsesiones y búsquedas personales. Este mes, la narrativa viene con tensión narrativa y emociones al límite.

📗 Los crímenes del caviar – Reyes Calderón – EDITORIAL PLANETA
Un thriller elegante, con trasfondo político y tintes gastronómicos. Calderón construye una trama envolvente que mezcla poder, secretos y la adicción a lo exquisito. Un crimen de alta cocina… y de fondo, la corrupción con guante blanco.
Seis muertes simultáneas con una única conexión: un exclusivo y secreto grupo conocido como el Club del Caviar
Una nueva novela de la juez Lola MacHor
Juan Iturri, comandante de la Interpol, sabe que se la han jugado cuando su superior le cita en un lujoso restaurante para presentarle a dos hombres con un encargo que no puede rechazar: investigar la muerte de seis personas muy ricas y poderosas en la elitista urbanización de Sotogrande. Todo el mismo día; todos del mismo modo.
Una casualidad imposible que ha acabado con la vida de un matrimonio dueño de una farmacéutica, de un príncipe árabe, de un cardenal candidato a suceder al papa, de un empresario muy conocido y, lo más sorprendente, de un reputado médico al que Iturri conocía muy bien. Se trata del doctor Jaime Garache, el marido de ella, de Lola MacHor, la juez de la que aún, después de tantos años, sigue enamorado y con la que deberá volver a reunirse para hacer lo que mejor saben, investigar.
📗 Los crímenes del caviar – Reyes Calderón – EDITORIAL PLANETA

📘 Fundido a negro – Jesús Cañadas – NDENOVELA
Hollywood, paranoia y una muerte rodeada de sospechas. Cañadas crea un noir trepidante en el corazón del cine clásico, con ecos de conspiración, fantasmas del macartismo y un amor por el séptimo arte que se nota en cada página. Oscuro, magnético y adictivo.
El true crime que nunca debió grabarse
A Benjamín Correa, director de documentales caído en desgracia tras un escándalo, le surge la oportunidad de grabar un true crime sobre una secta de la Alpujarra granadina que, en los años 90, tuvo un final sangriento e inexplicable. A medida que se suceden las entrevistas con supervivientes y allegados al caso, estos empiezan a desaparecer. En su investigación, Benjamín descubrirá que la secta tenía un reverso aún más siniestro del que cabría esperar, un lado oculto que, quizá, no está tan enterrado como todo el mundo cree.
El thriller más original e impactante que leerás este año. Prepárate para un final sobrecogedor que te hará cuestionar la verdad de todo lo que has leído.
📘 Fundido a negro – Jesús Cañadas – NDENOVELA

📘 El esplendor – Agustín Martínez – EDITORIAL PLANETA
Una desaparición, una casa en ruinas, y un pasado que no deja de arder. Martínez —creador de Monteperdido— firma un thriller español en el que el suspense psicológico se mezcla con secretos familiares y violencia contenida. Una historia que atrapa por su atmósfera y su precisión.
El nuevo thriller de uno de los integrantes de Carmen Mola
César y Rebeca son una joven pareja de buscavidas; él ofrece drogas y diversión a clientes VIP de un hotel de lujo en Madrid y ella localiza a familiares de personas que han fallecido sin testamento para quedarse con una parte de la herencia.
Rebeca ha hecho un viaje para cerrar un caso que promete jugosas ganancias; sin embargo, tras su regreso, César la encuentra paralizada en una postura imposible y con un rictus de terror en el rostro. El examen médico dictamina que sufre una crisis catatónica; tiene dos costillas rotas y rastros de una posible agresión sexual. ¿Qué le ha pasado? ¿Quién ha podido hacerle daño?
La búsqueda de respuestas llevará a César hasta una pequeña isla del canal de la Mancha que en su día estuvo ocupada por la Alemania nazi. Allí sabrá que Rebeca le mintió y se adentrará en un mundo que jamás imaginó que podía existir: cuando nos libramos de la moral nos convertimos en monstruos.
📘 El esplendor – Agustín Martínez – EDITORIAL PLANETA

📗 El buscavidas – Walter Tevis – EDITORIAL IMPEDIMENTA
Un clásico rescatado por Impedimenta que merece redescubrimiento. La historia de Eddie Felson, jugador de billar que lucha contra sus propios demonios, es una parábola sobre el talento, la arrogancia y la redención. Literatura americana de altura, escrita con una crudeza casi poética.
Para Eddie Felson «el Rápido» solo existe una cosa en el mundo: ganar al billar. Durante años se ha recorrido el país de punta a punta, viajando de garito en garito, entre vasos de whisky y humo de tabaco, malviviendo en antros y desplumando a jugadores incautos que creen que pueden derrotarle. Pero él ansía algo más grande. Harto de ir dando tumbos de acá para allá compitiendo por unos pocos dólares, decide desafiar al mejor jugador del país: el Gordo de Minnesota. En una partida que durará casi veinticuatro horas, Eddie comprobará que ser bueno no es suficiente y sufrirá la mayor derrota de su carrera. Se embarcará entonces en un viaje al fin de la noche, dominado por el alcoholismo y la soberbia, y tendrá que enfrentarse a sus propios demonios para tener la última oportunidad de volver a ser el mejor.
Adaptada al cine en 1961 por Robert Rossen, con las memorables interpretaciones de Paul Newman y Jackie Gleason, El buscavidas es una novela de una humanidad apabullante, donde el verdadero desafío, en el juego y en la vida, es descifrar la propia identidad.
«Un viaje tenso y estremecedor al mundo polvoriento y ruidoso de los tiburones del billar.»
-The New York Times
📗 El buscavidas – Walter Tevis – EDITORIAL IMPEDIMENTA

📕 El hombre de los dados – Luke Rhinehart – EDITORIAL DESTINO
Un psiquiatra decide entregar su vida al azar: cada decisión, dictada por el lanzamiento de un dado. Así comienza una novela que sacudió los cimientos del pensamiento racional en los años 70 y que hoy sigue tan provocadora como entonces. Libertad, locura y caos en clave de sátira filosófica.
Una nueva edición del clásico de culto con un prólogo de Emmanuel Carrère.
El psicoanalista Luke Rhinehart decide transformar su vida en un juego, dejando que los dados tomen todas sus decisiones. Lo que comienza como un experimento personal pronto se convierte en una revolución: el «síndrome del dado» se propaga, alarmando a las autoridades, ya que el Dr. Rhinehart podría haber descubierto, sin proponérselo, un método capaz de desmantelar la civilización.
El hombre de los dados es un manifiesto provocador que defiende el derecho a explorar todas las fantasías humanas. Publicado inicialmente de forma casi clandestina, hoy es reconocido como una obra de culto y una lectura imprescindible.
📕 El hombre de los dados – Luke Rhinehart – EDITORIAL DESTINO
👑 Clásicos que nunca mueren
Los libros que atraviesan generaciones y siguen diciendo cosas nuevas. Este mes, terror decadente, lógica surrealista y una rosa en otro planeta.

📘 El Rey Amarillo y otros relatos de terror – Robert W. Chambers – PLUTÓN EDICIONES
Una joya precursora del horror cósmico. Estos relatos, envueltos en decadencia y misterio, sirvieron de inspiración a Lovecraft y hoy vuelven con fuerza gracias a ediciones como esta. Literatura de atmósfera, inquietud y belleza malsana.
Esta publicación de «El Rey de Amarillo y otros relatos de terror» es una recopilación que recoge lo mejor y más representativo de la obra de Robert W. Chambers, considerado por muchos como uno de los padres fundadores de la literatura de horror psicológico y sobrenatural norteamericana. Su extensa obra quedó en el olvido, sin embargo, gracias al reconocimiento que H. P. Lovecraft hace en 1927 de la narrativa de Chambers, este quedará registrado en los anales de la literatura hasta el día de hoy.
En este volumen se incluyen los siguientes relatos: «El reparador de reputaciones», «El signo amarillo», «La demoiselle d’Ys», «La máscara», «En la corte del Dragón», «La calle de los cuatro vientos», «El Emperador Púrpura», «La barquera» y «El par nupcial».
📘 El Rey Amarillo y otros relatos de terror – Robert W. Chambers – PLUTÓN EDICIONES

📘 Alicia en el País de las Maravillas y A través del Espejo – Lewis Carroll – PLUTÓN EDICIONES
Más allá de lo infantil, Alicia es una obra sobre el lenguaje, la lógica y la identidad. Esta edición de Plutón recupera toda su extrañeza y brillantez, con un diseño que hace justicia a su magia. Ideal para lectores que se atreven a mirar el mundo al revés.
Lewis Carroll (1832-1898), pseudónimo del matemático inglés Charles Lutwidge Dogson, utiliza en esta obra la psicología infantil como arma arrojadiza para desmoronar como un castillo de naipes los encorsetados convencionalismos sociales de la época Victoriana. Para ello se vale de la sátira, la caricatura y el humor amable, como si de un juego infantil se tratara. “Alicia en el país de las maravillas”, y su continuación “A través del Espejo”, han sido elevadas a clásicos inmortales dentro de la literatura para niños, y encierran un trasfondo mucho más profundo y reflexivo para el mundo de los adultos.
📘 Alicia en el País de las Maravillas y A través del Espejo – Lewis Carroll – PLUTÓN EDICIONES
📸 Fotografía: crear, mirar, imaginar
La imagen también cuenta historias. Y este mes, lo hace desde la creatividad más libre.

📘 Fotomontaje creativo – Desirée Delgado – PHOTO CLUB
Una guía para quienes quieren llevar sus imágenes al siguiente nivel.
Desirée Delgado, referente en el arte digital, comparte técnicas, trucos e inspiración para crear mundos imposibles y poéticos. Un libro que es a la vez manual, galería y manifiesto visual.
Las nuevas tecnologías nos han abierto un sinfín de posibilidades en el ámbito creativo. Gracias a los programas de edición y a la fotografía digital, podemos diseñar escenas de aventuras y nuevos mundos de fantasía, en los que incluso podemos ser nosotros mismos los protagonistas, algo que hasta ahora parecía sólo posible con grandes presupuestos de producciones de cine o en el dibujo.
📘 Fotomontaje creativo – Desirée Delgado – PHOTO CLUB
🎙️ Y hasta aquí, los imprescindibles de junio. Este mes nos trae revolución, vértigo, oscuridad y belleza. Como siempre, recuerda: los libros no son solo historias, son puertas. Y tú decides cuándo cruzarlas.
✒️ Figura esencial de la literatura: Raymond Carver
🥃 Realismo seco, alma líquida
Raymond Carver (1938–1988) es uno de los grandes cuentistas del siglo XX. Su literatura se desliza en la frontera entre lo mínimo y lo devastador. Con frases cortas, personajes perdidos y situaciones cotidianas, Carver consigue lo que muchos buscan en miles de páginas: dejarte temblando con una sola escena.
Su estilo —el llamado “realismo sucio”— no busca adornar. Al contrario: lima, pule, corta. Retrata a la clase trabajadora estadounidense, sus silencios, sus fracasos, sus deseos no cumplidos. Pero también es profundamente humano, compasivo sin sentimentalismos.
🖊️ Historias que respiran
Carver es el escritor del “casi pasa algo”, del “hubo un momento”. En sus cuentos, lo importante no siempre se dice. Se intuye. Se esconde detrás de un vaso de whisky, de una llamada telefónica, de un gesto torpe. Leerlo es como observar por una rendija la vida de otros… y, de pronto, verse reflejado.
📖 ¿Por dónde empezar?
- De qué hablamos cuando hablamos de amor (1981): su libro más emblemático. Un puñado de cuentos sobre relaciones rotas, anhelos mal entendidos y la fragilidad de los vínculos.
- Catedral (1983): considerado su obra maestra. Aquí el estilo es igual de sobrio, pero más generoso. Hay una calidez nueva, una apertura hacia la redención.
- Si me necesitas, llámame (Póstumo): recoge relatos y textos inéditos. Una joya para quien ya se ha adentrado en su mundo y quiere más Carver… incluso desde el silencio.
🧩 Un legado que sigue cortando el aliento
Raymond Carver no quiso explicar la vida. Solo quiso contarla tal como la veía: desordenada, breve, hermosa y rota. Sus cuentos no tienen moraleja, pero dejan una huella. Porque a veces, lo más poderoso no es lo que se grita… sino lo que apenas se dice.
Comics
📚 Nuevo Nueve: entre mitos, brujas y mujeres salvajes
Este mes, la editorial Nuevo Nueve nos regala tres cómics firmados por Stéphane Fert, cuya voz gráfica es pura alquimia: feminismo, relectura de mitos y una estética que parece salida de un sueño febril. Fert no ilustra: encanta.

📘 Piel de mil bestias – Stéphane Fert – Nuevo Nueve
Una fábula oscura y bellísima que subvierte el cuento clásico. En el corazón del bosque, lo salvaje y lo femenino se entrelazan en una historia que desafía las reglas del relato tradicional. Poesía visual y poder simbólico.
Fantasía sublime en el marco incomparable de la interpretación al cómic del cuento de Charles Perrault
Reescritura del cuento de Charles Perrault. La portada puede hacerle pensar en el póster de la película ‘Peau d’Âne’ con Catherine Deneuve al frente. El autor mantuvo la trama, pero recuperó por completo la historia al agregar una buena dosis de locura y modernidad. Lou es un joven príncipe. Más bien flaco, sensible y, francamente, imprudente. Es un amante de las palabras que aprendió de memoria del diccionario. En el bosque nevado, él está buscando a la princesa, pero son criaturas aterradoras, un cuervo que habla y la buena «hada» Margot a quien termina conociendo. Si el príncipe paga el precio, estará listo para saber dónde está la princesa… siempre que escuche la historia de la persona a la que ama … La de la princesa Zarzamora, atrapada en una horrible maldición.
📘 Piel de mil bestias – Stéphane Fert – Nuevo Nueve

📘 Morgana – Simon Kansara, Stéphane Fert – Nuevo Nueve
La leyenda artúrica contada desde el margen, desde la bruja. Morgana ya no es villana, sino protagonista de su propio destino. Fert y Kansara desmontan la épica masculina con elegancia, magia y rebeldía.
Los autores, con una gran calidad gráfica y narrativa, deciden derrocar la mítica Mesa Redonda dando vida a un cuento feminista en el que el hada Morgana agarra la espada contra los representantes del orden establecido.
Privada de su destino como reina, la media hermana del Rey Arturo se convierte en el hada sulfurosa Morgana y se enfrenta a la tiranía de la Mesa Redonda y las manipulaciones de Merlín el loco. Asqueada por el mago que ha jugado con su vida desde su más tierna infancia, Morgana da rienda suelta a su ira y sacia su sed de poder hacia y contra todos: su antiguo maestro, los hombres y el mismo sistema.
📘 Morgana – Simon Kansara, Stéphane Fert – Nuevo Nueve

📘 La Caminante de la Niebla – 1 – Stéphane Fert – Nuevo Nueve
Un nuevo universo onírico donde lo real y lo fantástico se funden en una atmósfera envolvente. Una historia que arranca con misterio y belleza, y que promete convertirse en saga de culto.
Un día la Niebla se lo llevó todo. ¡Oh, no la niebla de la mañana o la seminiebla del día después de la lluvia!, ¡nooo! La niebla de verdad. Barro, papilla de carbón, negra y espesa como tinta en suspensión. De las que se lo traga todo. Pero la Niebla también dejaba algo atrás. Una mutante, una ogresa, o tal vez sólo una niña llamada Temperance por una bruja gruñona, que será criada en la tranquilidad de una hermandad de ancianas felices. Y, entonces, un día la Niebla regresa. La Niebla quiere tomar el control. Es hora de que las brujas saquen sus grigris, recuerden los viejos conjuros y las lecciones de kung-fu y se embarquen en una gran aventura que cambiará el destino de la joven Temperance.
📘 La Caminante de la Niebla – 1 – Stéphane Fert – Nuevo Nueve
📜 Norma Editorial: clásicos, historia y oscuridad
🔄 Historia y Oeste: sombra y pólvora

📘 Lucky Luke Integral 1 – René Goscinny / Morris – Norma Editorial
El vaquero más rápido del Oeste regresa en una edición integral que celebra su humor, ritmo y carisma eternos. Goscinny y Morris siguen haciendo reír generaciones con su parodia inteligente del lejano Oeste.
LA COLECCIÓN INTEGRAL DE UNA DE LAS CUMBRES DEL 9º ARTE
Creado por el genial dibujante Morris en 1946, Lucky Luke fue durante años una parodia del cowboy justiciero y vagabundo que aparecía en centenares de westerns cinematográficos. Sin embargo, la llegada del portentoso guionista René Goscinny imprimió un giro a la serie, insuflando en ella grandes dosis de sutileza e ironía, y elevando al protagonista (y a sus enemigos, los Dalton) al Olimpo de los cómics.
Esta edición recupera la obra maestra de Morris y Goscinny en tomos de cuidada factura acompañados por un extenso dosier con textos e imágenes inéditos. Para empezar, cinco aventuras que figuran entre lo mejor de la historieta mundial de todos los tiempos.
📘 Lucky Luke Integral 1 – René Goscinny / Morris – Norma Editorial

📘 La verdadera historia del Far West: Little Big Horn – Luca Blengino, David Goy, Antoine Giner-Belmonte, Farid Ameur – Norma Editorial
Una reinterpretación rigurosa y visualmente poderosa de una de las batallas más emblemáticas del Oeste americano. Entre la épica y el revisionismo, este cómic desmonta los clichés del western.
UNA IMPECABLE RECONSTRUCCIÓN DE LA GRAN DERROTA DEL 7º DE CABALLERÍA
El aplastamiento del 7.º de Caballería por una coalición de tribus indias en las inmediaciones del río Little Big Horn ha hecho correr ríos de tinta desde que sucedió. ¿La última cabalgada del mítico general Custer fue un gesto de valor, una acción desesperada o una completa temeridad? Con ayuda del historiador Farid Ameur, los guionistas Luca Blengino y David Goy, y el espectacular dibujante Antoine Giner-Belmonte firman un relato minucioso de los trágicos sucesos de los días 25 y 26 de junio de 1876.
La verdadera historia del far west es una colección para descubrir la historia real de los grandes personajes que forjaron la leyenda del salvaje oeste. Cada álbum narra la biografía de un personaje legendario y se acompaña de un dosier histórico a cargo de Farid Ameur, Doctor en Historia por la Sorbona.
📘 La verdadera historia del Far West: Little Big Horn – Luca Blengino, David Goy, Antoine Giner-Belmonte, Farid Ameur – Norma Editorial

📗 El Sexto Revólver: Caminos sombríos – Cullen Bunn, Brian Hurtt, A.C. Zamudio, Carlos N. Zamudio – Norma Editorial
Western sobrenatural, violencia ritual y objetos malditos. Una historia donde el polvo del desierto se mezcla con el peso de las profecías. A medio camino entre Hellboy y Deadwood.
UNA NUEVA AVENTURA EN EL UNIVERSO DE EL SEXTO REVÓLVER
En el mundo que quedó después de los acontecimientos del final de El sexto revólver, el velo que separa la realidad del plano místico está más frágil que nunca, sobre todo en los Cruces de Caminos. Cuando una criatura de gran poder amenaza cruzar el plano y ponerlo todo en peligro, una informal banda de aventureros se reunirá en el salvaje oeste para hacerle frente.
Cullen Bunn y Brian Hurtt regresan al universo de western de terror que crearon con El sexto revólver para presentarnos un nuevo elenco de personajes memorables y ofrecernos una nueva aventura con el ritmo endiablado que nos cautivó en su épica serie.
📗 El Sexto Revólver: Caminos sombríos – Cullen Bunn, Brian Hurtt, A.C. Zamudio, Carlos N. Zamudio – Norma Editorial
🔄 Noir, memoria y heridas políticas

📘 Contrapaso. Mayores, con reparos – Teresa Valero – Norma Editorial
Una historia de periodismo y censura en el Madrid franquista. Personajes complejos, atmósfera densa y una reflexión sobre la verdad en tiempos oscuros. Una de las obras más aclamadas del cómic español reciente.
LLEGA EL ESPERADÍSIMO REGRESO DE LA OBRA MAESTRA DE TERESA VALERO
Madrid, octubre de 1956. Un censor eclesiástico aparece muerto en la butaca de un cine con un rollo de celuloide en la boca. Tirando de ese hilo, León Lenoir, Emilio Sanz y Paloma Ríos destaparán un asunto de altos vuelos en el que se mezclan estraperlistas, especuladores, cineastas, jerarcas del régimen e idealistas de distinto pelaje. Como telón de fondo, una multitud miserable que solo aspira a tener un techo bajo el que cobijarse.
La autora Teresa Valero nos trae la segunda parte de Contrapaso, un conmovedor fresco de la España franquista en el que emoción, denuncia social y suspense van de la mano.
📘 Contrapaso. Mayores, con reparos – Teresa Valero – Norma Editorial
🔄 Sombras, deseo y lo espectral

📙 Somna – Becky Cloonan / Tula Lotay – Norma Editorial
Un cómic que parece flotar entre la pesadilla y el erotismo. Cloonan y Lotay construyen un mundo de símbolos, cuerpos fluidos y deseo espectral. Gráficamente hipnótico, narrativamente inquietante.
BECKY CLOONAN Y TULA LOTAY COLABORAN EN EL GUION Y EL DIBUJO PARA PRESENTARNOS SU PRIMERA NOVELA GRÁFICA JUNTAS
De las mentes visionarias de Becky Cloonan (Batman, Academia Gotham) y Tula Lotay (Barnstormers) llega esta evocadora obra que se inspira en joyas cinematográficas del terror folk como Midsommar y La bruja. La embriagadora combinación de ambientación histórica, erotismo y mundo sobrenatural que ofrece SOMNA te transportará con su lectura a un mundo donde se mezclan las pasiones con los espíritus, cautivando tus sentidos para dejarte con ganas de más…
📙 Somna – Becky Cloonan / Tula Lotay – Norma Editorial
🔥 Rebeldía, contracultura y espíritu Underground
Norma Editorial también apuesta este mes por la irreverencia gráfica con títulos que escapan de lo convencional. Aquí no hay reglas: solo velocidad, caos, crítica feroz y mucho estilo. Un homenaje al cómic como arma creativa.

📘 El Integral de lo nuevo de Tank Girl – Varios autores – NORMA EDITORIAL
Una explosión punk de anarquía, irreverencia y color ácido. Este volumen integral reúne las nuevas aventuras de Tank Girl, el ícono contracultural del cómic británico. Humor salvaje, crítica social y espíritu Underground en su máxima expresión.
LAS HISTORIAS DE TANK GIRL QUE SIGUIERON A LA ETAPA ORIGINAL DE MARTIN Y HEWLETT
Si ya disfrutaste de la etapa clásica de Alan Martin y Jamie Hewlett en El integral de Tank Girl, ahora puedes disfrutar de otra buena dosis de locura australiana y tanques absurdos con este volumen flipante.
Todo un fenómeno de los 90, Tank Girl renovó el cómic y la cultura pop con sus caóticas historias e irreverentes imágenes. Reúnete de nuevo con Tank Girl, Jet Girl, Sub Girl, Booga, Camp Koala y los demás personajes chalados del cómic más cool de la década de los 90.
INCLUYE:
·LA ODISEA de Peter Milligan, Jamie Hewlett y Nathan Eyring
·APOCALIPSIS de Alan Grant, Andy Pritchett, Philip Bond, Phil Gascoine y Steve Whitake
·EL REGALO de Alan Martin, Ashley Wood y Rufus Dayglo
El guionista Alan Martin y el dibujante Jamie Hewlett presentaron Tank Girl en 1988. Las disparatadas aventuras de esta heroína se proyectaban sobre el telón de fondo de un futuro postapocalíptico y alcanzaron una fama inesperada como símbolo de empoderamiento femenino. Su imagen decoró camisetas y posters. La notoriedad del grupo virtual Gorillaz (del que Hewlett fue cocreador) benefició retrospectivamente a esta heroína convirtiéndola en personaje de culto para los aficionados a la música de la banda. El tronco central de sus aventuras se encuentra agrupado en El integral de Tank Girl. Pero, además, se publicaron varias historias del personaje escritas o dibujadas por otros autores. El integral de lo nuevo de Tank Girl reúne algunas de las más notorias en un volumen de más de 300 páginas cargado de extras y mala leche.
📘 El Integral de lo nuevo de Tank Girl – Varios autores – NORMA EDITORIAL
🎨 Figura esencial del cómic: Moebius / Jean Giraud
📚 El hombre de dos nombres
Hablar de Jean Giraud (1938–2012) es hablar de un artista que fue dos en uno. Bajo el nombre de Jean Giraud, revolucionó el western con la serie Blueberry, dotándola de una humanidad y profundidad inéditas en el cómic de aventuras. Pero fue como Moebius cuando se convirtió en leyenda: un explorador de lo surreal, lo metafísico y lo visionario. Dos estilos, dos mundos, una misma genialidad.
🤠 Jean Giraud: el polvo, la frontera y el alma del western
Con Blueberry, Giraud llevó el cómic del Oeste a una nueva dimensión. Creó un protagonista contradictorio, imperfecto y carismático —el teniente Mike Blueberry—, que se enfrentaba tanto a los forajidos como a sus propios fantasmas.
Sus paisajes eran tan vivos como sus personajes: desiertos inmensos, pueblos olvidados, trenes que avanzan como serpientes de hierro. El trazo de Giraud era preciso, realista, casi cinematográfico. Cada viñeta parecía un plano de El bueno, el feo y el malo, pero con alma de novela.
Blueberry no solo redefinió el western europeo: lo elevó a literatura gráfica de primer nivel.
🌌 Moebius: el delirio, el infinito y la mente expandida
Cuando firmaba como Moebius, Jean Giraud se convertía en algo distinto: chamán, explorador, alquimista del cómic. Sus obras eran puertas a universos oníricos, filosóficos y psicodélicos. Con El Incal (junto a Jodorowsky), redefinió la ciencia ficción visual. Con Arzach, creó narrativa sin palabras que decía más que mil diálogos. Y con cada dibujo, dejaba una huella indeleble en la retina del lector.
Moebius influenció no solo a generaciones de dibujantes, sino también al cine: sin él, películas como Blade Runner, Alien, Dune o Matrix no tendrían la misma estética.
Era capaz de lo más denso y lo más ligero, lo más abstracto y lo más íntimo. Un artista inclasificable, libre, necesario.
🧠 Leer a Moebius es mirar de nuevo
Porque cuando lees a Moebius, no solo lees. Ves. Sientes. Viajas. Es uno de esos autores que cambia para siempre la manera en que entiendes el cómic… y también la realidad.
Si quieres dejar un comentario, una sugerencia o lo que quieras contarnos, puedes hacerlo en contacto@mundosenpapel.com