Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
“Bienvenidas y bienvenidos a la sección donde las páginas huelen a tinta fresca, a café derramado y a noches sin dormir. Aquí no hablamos de libros, hablamos de obsesiones encuadernadas. Porque septiembre viene cargado de títulos que no solo quieren que los leas: quieren que los devoras, que los discutas y que luego te sientas un poco más listo de lo que eras antes de abrirlos. Prepárate, porque lo que traemos hoy es como un bufé libre de ideas: desde filosofía y ensayo que te revienta la cabeza, hasta novelas que te agarran por el cuello y no te sueltan. Así que abrochaos los cinturones, que la lista de imprescindibles de septiembre no perdona.”
Libros imprescindibles – mes de septiembre
🌍 Ensayo y pensamiento

🔹 Homo Exul – James Hamilton (Debate)
La historia de la humanidad es, en realidad, la historia de quienes han caminado y huido. Hamilton explora cómo el exilio y la migración han sido motores de cambio desde tiempos prehistóricos hasta nuestros días. El libro recuerda que las fronteras son apenas líneas recientes frente a un instinto mucho más profundo: movernos, sobrevivir, buscar un lugar. Una reflexión dura y necesaria en un mundo que sigue levantando muros.
«¿Por qué fui abusado?». En busca de las respuestas a esa pregunta, el cirujano digestivo chileno James Hamilton, quien obligó a modificar las políticas pontificias en la prevención de abusos y logró que los abusos a menores y adolescentes no prescribieran en su país, se embarcó en una profunda investigación para entender el origen de la violencia y el mal en el ser humano.
Homo Exul indaga en la pregunta de por qué, en un momento preciso de la historia, los homínidos dejaron de cooperar y comenzaron a mostrar conductas violentas. Defiende, además, que la mayoría de dolencias y enfermedades crónicas que hoy nos afectan (desde la obesidad hasta el alzhéimer) son consecuencia de ese mismo proceso evolutivo que, por fuerza, conllevó importantes cambios sociales y alimenticios en adultos, niños y lactantes.
Lanza, además, una importante pregunta: ¿estamos a tiempo de revertir estas marcas evolutivas y convertirnos de nuevo en una sociedad cooperativa?
📚

🔹 Nexus – Yuval Noah Harari (Debate)
Harari, ya convertido en un referente global, se sumerge aquí en las conexiones entre inteligencia artificial, biotecnología y poder político. Su propuesta es clara: el futuro inmediato depende de cómo gestionemos este “nexo” de fuerzas que pueden elevarnos o destruirnos. El libro promete sacudir conciencias y generar discusiones encendidas sobre ética, control y libertad en la era digital.
En Nexus, Harari contempla a la humanidad desde la amplia perspectiva de la historia para analizar cómo las redes de información han hecho y deshecho nuestro mundo. Durante los últimos 100.000 años, los sapiens hemos acumulado un enorme poder. Pero, a pesar de todos los descubrimientos, inventos y conquistas, ahora nos enfrentamos a una crisis existencial: el mundo está al borde del colapso ecológico, abunda la desinformación y nos precipitamos hacia la era de la I.A. Con todo el camino andando, ¿por qué somos una especie autodestructiva?
A partir de una fascinante variedad de ejemplos históricos, desde la Edad de Piedra, pasando por la Biblia, la caza de brujas de principios de la Edad Moderna, el estalinismo y el nazismo, hasta el resurgimiento del populismo en nuestros días, Harari nos ofrece un marco revelador para indagar en las complejas relaciones que existen entre información y verdad, burocracia y mitología, y sabiduría y poder.
Examina cómo diferentes sociedades y sistemas políticos han utilizado la información para lograr sus objetivos e imponer el orden, para bien y para mal. Y plantea las opciones urgentes a las que nos enfrentamos hoy en día, cuando la inteligencia no humana amenaza nuestra propia existencia.
La información no es el principio activo de la verdad; tampoco una simple arma. Nexus explora el esperanzador término medio entre estos extremos.
📚

🔹 El triunfo de la estupidez – Jano García (Plaza & Janés)
Con un título que parece un meme, Jano García lanza un ensayo provocador sobre cómo hemos normalizado la mediocridad y la manipulación en política y sociedad. No se queda en el lamento: traza ejemplos históricos y actuales que muestran cómo la estupidez organizada puede más que el talento aislado. Es un libro incómodo, directo, y de esos que obligan a mirarse al espejo.
La corriente igualitaria que desde hace décadas recorre Occidente nos ha sometido al dictado de los más mediocres de la sociedad. Las élites gubernamentales, con la complicidad de los medios de comunicación y las grandes corporaciones, han exaltado sin escrúpulos las más bajas pasiones humanas con el fin de generar una homogeneidad que arrasa con la desigualdad natural.
El resultado es una sociedad envidiosa, fanática y orgullosa de su servidumbre voluntaria a unos políticos que conocen la limitación intelectual de sus votantes. De esta forma, la belleza, la sofisticación, la meritocracia y la justicia han sido sustituidas por la vulgaridad de la masa.
📚

🔹 Este libro es gay – Juno Dawson (Tendencias Editorial)
Manual, testimonio y grito de orgullo en uno. Dawson escribe con humor, claridad y cariño un texto que busca acompañar a jóvenes y adultos en la exploración de identidades LGTBIQ+. Su tono cercano lo hace ideal tanto para quienes viven la diversidad como para quienes necesitan entenderla mejor. Una lectura necesaria para desmontar prejuicios y abrir espacios seguros en la sociedad.
Mejor libro del año para Guardian, ganador del Garden State Teen Book Award 2018
¡El libro de no ficción para jóvenes adultos más vendido sobre sexualidad y género!
Lesbiana. Gay. Bisexual. Transgénero. Queer. Intersexual. Heterosexual. Curioses. Este libro es para todes, independientemente de su género o preferencia sexual. Este libro es para cualquiera que alguna vez se haya atrevido a preguntarse. Este libro es para ti.
Esta exploración sincera, divertida y sin censura de la sexualidad y de lo que supone crecer siendo LGBTQIA también incluye historias reales de personas de todo el espectro sexual y de género, además de divertidísimas ilustraciones.
En esta edición revisada y actualizada encontrarás las respuestas a todas las preguntas que siempre quisiste hacerte, con temas como:
◆ Estereotipos: realidad y ficción
◆ Salir del armario como LGBTQIA
◆ Dónde conocer a gente como tú
◆ Los entresijos del sexo gay
◆ Cómo ligar
◆ Y mucho más.
Te divertirás. Te informarás. Pero lo más importante es que sabrás que, te identifiques como te identifiques (o no) y ames a quien ames, eres excepcional. Tú importas. Y este libro también.
📚
⚔️ Narrativa y novela

🔹 Grial – Jesús M. Sánchez (Grijalbo)
El Santo Grial ha sido objeto de obsesión para místicos, aventureros y novelistas durante siglos. Sánchez aporta su versión con ritmo ágil y documentación precisa, cruzando historia y ficción. Es un thriller histórico que se lee con la emoción de una búsqueda imposible y la intriga de un secreto que todavía hoy fascina.
Un misterio enterrado durante siglos.
Uno de los símbolos más importantes de la cristiandad.
Una búsqueda que podría cambiar el curso de la Historia.
Valencia, 2023. Sonia Fabrat, doctora en Historia, recibe una extraña propuesta del arzobispado: localizar el paradero del cáliz de la catedral de Valencia. Una sociedad secreta alemana está tratando de hacerse con la reliquia, y otros investigadores ya han desaparecido por hurgar donde no debían.
Pero Sonia es incapaz de resistirse al reto. Con la ayuda de un sacerdote experto en exorcismos y de una tenaz agente del Centro Nacional de Inteligencia, iniciará una carrera contrarreloj que la llevará desde España hasta Israel, pasando por Italia, para encontrar el santo cáliz. Sin embargo, pronto descubrirá que los alemanes no son los únicos que buscan la reliquia y que no puede fiarse de nadie…
Con el ritmo vertiginoso de los maestros del thriller histórico, Jesús M. Sánchez nos plantea una incógnita centenaria: ¿Podría ser el cáliz de la catedral de Valencia el auténtico santo grial?
📚

🔹 Deudas de sangre – Vladimir Hernández (Grijalbo)
Novela negra de pulso firme, donde la violencia no es decorativa sino el centro de la narración. Hernández nos arrastra a un escenario áspero, lleno de deudas que nunca se saldan y venganzas que corren como pólvora. Ideal para quienes disfrutan del noir clásico, pero con un aire contemporáneo y latinoamericano.
Para la mafia rusa, eran tres simples mujeres, contrincantes de segunda fila. Ellas, en cambio, no pensaban lo mismo…
UN TREPIDANTE THRILLER URBANO ESCRITO POR UNO DE LOS MAESTROS DEL GÉNERO NEGRO DE NUESTRO PAÍS.
HAY ENCUENTROS QUE CAMBIAN TU DESTINO.
Como el que tuvo Mercè, la convencional recepcionista de un céntrico hotel del Eixample, con Elenka, una bellísima escort rusa, seductora y cargada de secretos.
HAY CAUSAS POR LAS QUE MERECE LA PENA LUCHAR.
Cuando Mercè encuentra a una joven malherida en la terraza del hotel, recurre a Elenka, convencida de que su nueva amante posee los contactos necesarios para ayudarla. Y no se equivoca… A partir de ese momento las tres quedan unidas por un vínculo inquebrantable.
HAY ENEMIGOS QUE NUNCA PERDONAN.
Ante ellas se alza un adversario despiadado: la Troika, una poderosa organización criminal para la que solo existen los cómplices o los traidores. Y estos últimos deben pagar con su vida.
Fascinante y adictivo, este thriller nos descubre la Barcelona más oscura de la mano de tres mujeres que están dispuestas a todo para zanjar sus cuentas pendientes y conseguir la libertad.
📚

🔹 La condena de los vivos – Marco de Franchi (Ediciones B)
Un thriller judicial que se adentra en la delgada línea entre verdad y mentira, inocencia y culpa. De Franchi maneja con soltura las tensiones del sistema judicial y la presión social, mostrando que la justicia rara vez es un terreno limpio. Una obra que mezcla intriga procesal con crítica social.
El thriller italiano ya tiene su James Ellroy: Marco De Franchi. La condena de los vivos es un thriller muy negro, tanto que el mal no solo se lee, se respira.
Un niño corre desnudo y muerto de miedo por el campo toscano. Se llama Fosco y ha logrado escapar de su secuestrador. Pocos días más tarde desaparece otro niño, Andrea. Solo tiene doce años y el hombre que se lo ha llevado de su casa ha matado a cuchilladas al padre. El SCO (Servicio Central Operativo, el equivalente al FBI italiano) pone al frente del caso a su comisaria más joven, Valentina Medici, que se traslada de inmediato a la zona. Los dos niños no se conocen y no tienen nada en común, salvo un detalle extraordinario: se parecen mucho, tanto que podrían ser gemelos. Los investigadores tan solo cuentan con una pista sobre el captor: se trata de un hombre musculoso con el pelo blanco y una sonrisa gélida. El asesino va sumando desapariciones y cadáveres entre sus víctimas, y no solo niños con lo que la pista de la pedofilia se abandona.
Valentina no cuenta con muchos apoyos entre los miembros de su equipo, pronto descubre que solo puede confiar en Fabio Costa, un experimentado policía de pasado oscuro relegado a una insignificante comisaría de provincia. A medida que pasa el tiempo los enigmas se hacen más indescifrables, Valentina se da cuenta de que el artífice de los delitos responde a una obsesión morbosa, una mente criminal perturbada que juega a transformar sus locuras visionarias en realidad.
📚

🔹 Theodoros – Mircea Cărtărescu (Impedimenta)
El maestro rumano de lo onírico vuelve a desplegar su imaginario desbordante. En Theodoros se cruzan historia, sueños y símbolos en una narración que exige al lector entregarse por completo. Cărtărescu convierte cada página en un viaje a lo fantástico, lo metafísico y lo visceral. No es una lectura fácil, pero sí profundamente transformadora.
Tudor es el hijo de dos sirvientes de la corte de un gran boyardo de la atrasada Valaquia. Desde su nacimiento, la ambición parece guiar cada uno de sus pasos, y en su arduo ascenso al poder no dudará en dejar su camino sembrado de cadáveres. En su historia se cruzan el rey Salomón, la reina de Saba, el bisabuelo de John Lennon, el general Napier y la reina Victoria. Tudor será Theodoros: bandido y pirata, pecador devoto, el terror de los mares de la Hélade. Vivirá en bosques y monasterios, presenciará batallas y milagros, y finalmente se convertirá en Tewodros: el despiadado Emperador de Emperadores, soberano absoluto de Abisinia. Theodoros constituye un ejercicio de pura libertad creativa en una narración torrencial, libérrima, exuberante, la culminación de una obra absolutamente épica. Un terremoto literario. Una novela arrolladora que abarca desde lo realista hasta lo fantasmagórico.
Historias de amor y de aventuras, reales y fantásticas, voluptuosas y crueles. Cărtărescu entrelaza lo histórico, lo legendario y lo filosófico con pasajes prodigiosamente hermosos para crear un universo que abarca desde la Creación hasta nuestros días y que va incluso más lejos: hasta el Juicio Final.
📚

🔹 Sándwich – Catherine Newman (Urano)
Con humor afilado y ternura inesperada, Newman retrata las pequeñas batallas de la vida cotidiana. Una familia, un verano y las conversaciones que surgen alrededor de algo tan sencillo como un bocadillo se convierte en espejo de lo que nos une y nos distancia. Una novela luminosa que convierte lo banal en literatura de verdad.
Una historia conmovedora y divertida sobre unas vacaciones de verano familiares repletas de secretos, comidas y recuerdos.
Durante las últimas dos décadas, Rocky siempre ha esperado con ansias la escapada anual familiar a Cabo Cod. Su humilde casa de alquiler ha sido testigo de preciados recuerdos, días soleados, comidas memorables y todo tipo de desastres: emocionales, maritales y, gracias a las tuberías antiguas de la casa, también sépticos.
Este año Rocky se encuentra atrapada entre sus hijos y sus padres, cada vez más ancianos. Estas vacaciones prometen ser tan maravillosas como las anteriores, excepto, tal vez, por las fluctuantes crisis …
📚
👻 Fantasía, terror y ciencia ficción

🔹 La tercera regla de los viajes en el tiempo – Philip Fracassi (Obscura Editorial)
Fracassi, conocido por su terror inquietante, se lanza aquí a jugar con la ciencia ficción y las paradojas temporales. Pero no lo hace desde la física dura, sino desde la angustia de lo inevitable: cada salto en el tiempo tiene un coste emocional y moral. Es un relato donde el vértigo del “qué pasaría si” se mezcla con el horror psicológico.
¿Viajarías al pasado, aunque no tuvieras la oportunidad de cambiarlo?
La científica Beth Darlow ha descubierto lo inimaginable: una máquina que permite a la conciencia humana viajar a través del tiempo y revivir un momento del pasado. Un logro impresionante que, sin embargo, trae consigo ciertas reglas: quien la utiliza no tiene forma de escoger el destino y tampoco de alterarlo, solo puede observar.
Tras la muerte de Colson, su marido y coinventor de la máquina, Beth cuida de su hija y trabaja hasta la extenuación. Su jefe, un implacable magnate de la industria tecnológica, la urge a ultimar los detalles del proyecto que, está convencido, revolucionará el mundo. Y su compañero de laboratorio parece estar conspirando para que la despidan.
Sin embargo, los últimos viajes no solo no han salido como cabría esperar, sino que Beth cree que una sombra la observa en todo momento. Y cuando su presente empiece a quebrarse, deberá emprender una carrera contrarreloj para encontrar el modo de repararlo antes de que la realidad que conocía se desvanezca para siempre.
Un thriller magistralmente articulado, frenético y conmovedor como pocos.
Digno de la gran pantalla.
📚

🔹 La sangre maldita – Eva Amuedo (Obscura Editorial)
Un debut potente en terror contemporáneo: maldiciones ancestrales, atmósferas opresivas y un lenguaje que no teme ser brutal. Amuedo demuestra que el género puede renovarse desde lo local, escribiendo una historia que bebe de la tradición, pero suena fresca y oscura. Perfecta para quienes buscan escalofríos más allá de los clásicos.
Tercer libro de la saga El despertar de Osharan
Las leyendas eran ciertas. Al fin, dioses y demonios vuelven a habitar el mundo mortal
Parece tarde para la paz en Muriath. Ahora más que nunca, las relaciones entre humanos y dáricos penden de un hilo, y la inestabilidad de sus respectivos gobiernos imposibilita un frente unido. Mientras Alviat se prepara para recibir a Kishur y a su grupo como traidores, la corona vuelve a tener un portador. Los dáricos se enfrentan a la mayor división de su historia, un conflicto que amenazará con bañar la ciudad de sangre.
La inquietud reina en Muriath tras el despertar de Osharan, el dios Dragón, tan ansiado por algunos y tan temido por otros. Osharan vuelve a caminar por el mundo, y su misión parce ser la de perseguir a Kishur y a Alhanna con el propósito de separarlos. Mientras el dárico gris acepta poco a poco su verdadera identidad, Alhanna comienza a manifestar un poder terrible e incontrolable que la llevará a comprender por fin el rol que la historia de Muriath la ha llamado a desempeñar. Un papel del que Quiazz, el portador de muerte, tampoco podrá escapar.
📚
📜 Clásicos inmortales

🔹 Ilíada – Odisea – Homero (Plutón Ediciones)
Los poemas épicos que dieron origen a la literatura occidental regresan en una nueva edición. La guerra de Troya, el ingenio de Ulises, la furia de Aquiles: historias que han modelado nuestro imaginario durante siglos. Leerlos de nuevo es comprobar que la naturaleza humana sigue latiendo igual que entonces.
La “Ilíada” y la “Odisea” son, originalmente, dos poemas larguísimos que nos hacen entrar, con todos los honores, en la historia de la literatura universal, específicamente al mundo clásico griego. Importa poco que fueran recogidos por un solo poeta y que según la tradición se llamara Homero (con el significado en griego de “el ciego”) o fueran obra de dos poetas distintos. Tampoco importa que el tal Homero ni siquiera existiera y que pasaran a ser así obras anónimas y una simple recopilación de poemas realizados en diversas épocas con una unidad indudable para cada uno de los dos. Lo cierto es que los dos denominados grandes poemas homéricos fueron adoptados como obras nacionales griegas ya desde el siglo VI a.C. y ambos han perdurado a través del tiempo como historias inmortales sobre el amor, la guerra y el camino de los héroes ante los designios de los dioses. La presente edición aparece en prosa, basándose en la edición que realizara entre 1908 y 1910, Luis Segalá y Estalella.
📚

🔹 Divina Comedia – Dante Alighieri (Plutón Ediciones)
Viajar del Infierno al Paraíso de la mano de Dante y Virgilio es siempre un ejercicio de descubrimiento. Esta obra monumental no solo describe el más allá, sino que disecciona la condición humana. Una lectura que atraviesa los siglos y sigue siendo espejo de nuestras pasiones, miedos y esperanzas.
La Divina Comedia es la obra cumbre del poeta italiano Dante Alighieri (1265-1321), y fue completada en 1320, un año antes de su muerte. Es considerada por muchos como la primera gran obra italiana y responsable de estandarizar el idioma italiano. También es reconocida como una joya de la literatura universal. La Divina Comedia narra la historia del propio autor en su viaje a través del infierno, el purgatorio y el paraíso, en búsqueda de Beatriz, su amor, y guiado por Virgilio, el poeta romano. Durante el largo y tortuoso camino, Dante encuentra a figuras de la historia italiana, sufriendo por sus pecados o disfrutando de la gloria de Dios, al tiempo que describe la composición y estructura del infierno, el purgatorio y el paraíso. Parte poema épico, alegoría y tratado de teología, Dante explora una serie de temas sobre la naturaleza del hombre, las instituciones humanas y el estado del mundo y la sociedad en la que vivió, sirviendo casi de profeta de lo que vendría con el Renacimiento.
El presente volumen recoge la historia en su totalidad con ilustraciones de Gustave Doré.
📚
“Y hasta aquí nuestro recorrido por las páginas de septiembre.
Ensayos que hacen pensar, novelas que enganchan, terrores que se disfrutan con la luz encendida y clásicos que nos recuerdan de dónde venimos.
Un mes variado y potente, de esos que invitan a renovar la pila de pendientes y a dejarse llevar por historias que no caducan.
La literatura, ya ves, nunca se queda quieta… y nosotros tampoco.”
📚
✍️ Figura de la Literatura del Mes: Irving Wallace
“Hoy rescatamos a un autor que durante décadas fue sinónimo de bestseller. Irving Wallace, nacido en Chicago en 1916, no se conformó con escribir novelas: él escribía fenómenos editoriales. Fue periodista, guionista de Hollywood y un narrador que entendió antes que nadie cómo captar la atención de un público masivo.
Su estilo tenía una fórmula clara y efectiva: tramas intensas, documentación rigurosa y un punto de morbo que le daba a sus libros esa cualidad adictiva. No eran solo novelas: eran un cóctel de política, sexo, escándalo y poder.
Entre sus títulos más recordados están La palabra, El premio, La trama, El hombre, o El libro de los que no nacieron. Obras que se leían a ritmo de thriller, pero que al mismo tiempo retrataban obsesiones sociales y políticas de su tiempo.
Wallace fue también un escritor polémico: muchos críticos lo despreciaban por ser ‘demasiado comercial’, pero lo cierto es que vendió millones de ejemplares en todo el mundo y creó una legión de lectores fieles. Fue capaz de convertir el término bestseller en un sello de calidad narrativa y entretenimiento.
Una anécdota que define bien su carácter: Wallace se documentaba como un académico. Llegó a tener un archivo personal de más de 100.000 fichas con datos, estadísticas y curiosidades que luego usaba en sus novelas. Esa obsesión le permitía dotar a sus tramas de verosimilitud, aunque fueran absolutamente desbordadas.
Murió en 1990, pero dejó una lección clara: la literatura no tiene por qué ser aburrida para ser masiva. Irving Wallace supo que entretener también es un arte, y lo convirtió en su bandera.”
“Y aquí tengo que confesarme: El complot de Irving Wallace fue la primera novela para adultos que leí con 15 años. Y desde entonces entendí que un libro podía ser a la vez un entretenimiento total y una puerta a mundos más complejos. Wallace, sin saberlo, fue el que me inoculó el virus de las lecturas de largo aliento.”
📚
Cómics imprescindibles de septiembre 2025
“Y ahora, cambiamos las letras por viñetas y las frases por onomatopeyas. Aquí no se lee en silencio, aquí se oye un ¡BANG!, un ¡KRAK! y hasta un ¡COWABUNGA! si nos despistamos. Septiembre nos trae un menú para todos los paladares: desde clásicos del espacio y la aventura que parecen sacados de una máquina del tiempo, hasta experimentos gráficos que te dejan con la mandíbula en el suelo. Y entre medias, claro, tortugas ninja dándole de palos a la rutina. Porque un buen cómic no solo se lee: se vive, se respira y a veces hasta se sueña en colores planos. Bienvenidos a la sección más gamberra del podcast: los imprescindibles en viñetas.”
🚀 Ciencia ficción y aventura

🔹 Sky Masters of the Space Force – Jack Kirby, Wally Wood, Dave Wood (Aleta Ediciones)
Un clásico del cómic espacial que reúne a dos gigantes: Kirby y Wood. Esta serie de tiras, publicada originalmente a finales de los 50, fue pionera en imaginar la exploración espacial con un tono realista y aventurero. Leerla hoy es viajar a una época donde la carrera espacial era promesa y vértigo, y donde el trazo de Kirby ya anticipaba su grandeza.
RECOPILACION COMPLETA DE LAS TIRAS DIARIAS (1958-1961)
¡LA ÉPICA AVENTURA ESPACIAL DE JACK KIRBY Y WALLY WOOD POR FIN COMPLETA Y MEJORADA!
En 1958, tres años antes de ser el pilar en la creación del Universo Marvel, Jack Kirby hizo un nuevo intento para triunfar en el competitivo y prestigioso mundo de la tira de prensa junto al mítico ilustrador Wally Wood y al guionista Dave Wood.
Su narrativa fluida y composición impecable, perfectamente complementada por el acabado exquisito de Wally Wood, produjo una obra maestra que por fin se recupera de forma íntegra en un único tomo con formato apaisado, el más adecuado para presentar las tiras de prensa.
Por primera vez a nivel internacional, toda la etapa embellecida por Wood las 264 primeras tiras de 774 ha sido reproducida íntegramente a partir de pruebas de imprenta halladas en una agencia de prensa francesa, Para disfrutar de todo el detalle de esta extraordinaria colaboración entre dos leyendas, cada página de esta etapa presenta solo dos tiras, lo que permite mostrarlas a un tamaño mucho mayor.
Además, este libro cuenta con una nueva traducción de José M.ª Méndez, lo que mejora con creces la anterior edición de la desaparecida editorial Glénat. La calidad de reproducción de muchas tiras en aquella edición era superable, ya que la principal fuente era limitada.
La tira narra, con un enfoque realista gracias a la exhaustiva documentación de Kirby, las aventuras del protagonista, Sky Masters, durante la exploración espacial a finales de los años cincuenta en el marco de la Guerra Fría entre EE. UU. y la URSS, cuando cualquier avance tecnológico era una cuestión de estado y se exhibía como prueba de la supremacía de cada bando. Es una mirada única al futuro espacial, cuando aún quedaba una década para la llegada a la Luna en 1969.
La línea argumental de las tiras diarias es totalmente independiente de la que se desarrolló en las planchas dominicales, que ya fueron recopiladas en la edición de Aleta nominada a los prestigiosos premios Eisner en 2019.
¡ES LA EDICIÓN DEFINITIVA DE LA HISTÓRICA COLABORACIÓN ENTRE DOS GENIOS CUYA SUMA DE TALENTOS PRODUJO UNA OBRA IMPRESCINDIBLE!
📚

🔹 Blake y Mortimer Integral 3 – Edgar P. Jacobs, Bob de Moor (Norma Editorial)
Los caballeros del misterio y la ciencia regresan en un integral que condensa todo lo que hace grande a la serie: enigmas, conspiraciones, viajes en el tiempo y ese estilo ligne claire que marcó época. Una edición cuidada para redescubrir a Jacobs y entender por qué Blake y Mortimer siguen siendo referentes absolutos de la aventura europea.
EL TESTAMENTO ARTÍSTICO DEL INCOMPARABLE E. P. JACOBS
Tercera entrega de la edición integral de esta mítica serie de aventuras creada por Edgar P. Jacobs. En esta ocasión, los protagonistas volverán a vivir situaciones límite: viajarán a través del tiempo, resolverán el extraño caso de la desaparición del collar de María Antonieta, y por último visitarán Japón para prevenir el robo de un asombroso descubrimiento científico.
Este volumen reúne los últimos episodios de la serie escritos y dibujados por Jacobs (con la asistencia en el último del dibujante Bob de Moor): La trampa diabólica, El caso del collar y el díptico Las tres fórmulas del profesor Sato acompañados por extensos prólogos a cargo de los especialistas Jordi Canyissà y Jorge García.
⚔️ Historia y memoria

🔹 Historias de la Guerra – Richard Halsey Best, Antonio Gil (Cartem Comics)
Un cómic que se adentra en el lado humano de la guerra, narrando episodios poco conocidos desde la experiencia directa. Best aporta testimonio y Gil lo traduce en viñetas de gran crudeza y sensibilidad. Una obra que no glorifica la batalla, sino que muestra sus cicatrices con respeto y realismo.
Aunque su nombre no es tan conocido como el de otros aviadores que participaron en el Día D, Best fue fundamental en otro frente clave: la guerra en el océano Pacífico.
Nacido en 1910 en Estados Unidos, se formó como piloto e instructor antes de unirse a una unidad de bombarderos en picado. En mayo de 1940, se convirtió en teniente de aviación a bordo del portaaviones USS Enterprise, cuando su país aún no había entrado en la guerra. Todo cambió con el ataque japonés a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941.
En junio de ese año, comenzó la Batalla de Midway, un enfrentamiento decisivo que duró tres días. El 4 de junio fue su jornada más memorable: lanzó una bomba sobre el portaaviones Akagi, destruyéndolo, y contribuyó al hundimiento de otros dos gigantes japoneses, el Hiryu y el Kaga.
Su valentía lo convirtió en una leyenda. Ahora, su historia cobra vida en un cómic que rinde homenaje a su hazaña.
📚
🐢 Pop y cultura contemporánea

🔹 Teenage Mutant Ninja Turtles – Jason Aaron, Joëlle Jones, Rafael Albuquerque, Cliff Chiang, Chris Burnham, Darick Robertson, Juan Ferreyra (Moztros Editorial)
Las tortugas mutantes vuelven en una alineación de lujo: guionistas y dibujantes de primer nivel para dar aire fresco a un clásico ochentero que nunca muere. Acción, humor, artes marciales y mucha nostalgia bien servida, en una serie que conecta con quienes crecieron con ellas y con quienes las descubren por primera vez.
¡Las Tortugas Ninja regresan en esta nueva colección, perfecta para sumarse a la tortugamanía!
Los cuatro hermanos abandonaron Nueva York para perseguir sus propios intereses. Raphael está en prisión.
Michelangelo está viviendo en Tokio, donde se ha convertido en una estrella de televisión. Leonardo está viajando por el mundo en busca de paz. Donatello está atrapado en un zoológico de mutantes, obligado a pelear contra hombres adinerados que buscan emociones fuertes. ¿Y qué ha sucedido en la Gran Manzana mientras las Tortugas estaban dispersas por el mundo? Pronto lo descubrirán…
Regreso a Nueva York es el primer arco argumental de la nueva serie regular Teenage Mutant Ninja Turtles, que cuenta con un equipo creativo de ensueño: el multipremiado guionista Jason Aaron y una alineación estelar de dibujantes integrada por Joëlle Jones, Rafael Albuquerque, Cliff Chiang, Chris Burnham, Darick Robertson y Juan Ferreyra.
📚
🎭 Intimistas y experimentales

🔹 Encías Quemadas – Natalia Velarde (Reservoir Books)
Un cómic arriesgado y personal que combina lo cotidiano con lo incómodo. Velarde utiliza la metáfora del dolor físico para hablar de heridas más profundas: las de la memoria, la identidad y el cuerpo. Un trabajo honesto y experimental que confirma la fuerza de la novela gráfica como espacio de exploración artística.
¿PODEMOS REESCRIBIR NUESTRA VIDA?
Este es el viaje iniciático de Piel de Perro: acompáñala en su travesía del desierto y en el asedio a la fortaleza de un dios esquivo.
El debut en la novela gráfica de Natalia Velarde es una fábula apabullante sobre el duelo y la redención.
Una criatura extraña llega un día a la ciudad. Tiene aspecto mitad de chica y mitad de animal. La apodan Piel de Perro y tras ella aparecen muchos monstruos más. Se va todo al carajo. ¡Es el fin de la humanidad!
Ahora Piel de Perro huye hacia el desierto. Junto al gruñón de Cielito, su misión es encontrar al Autor y que reescriba para este cuento un final mejor.
Mas en la sombra acecha el mal: lupercas, pesadillas, conejos y un juicio final… ¡Ay, si fracasan! ¿De esta historia qué será? De ellos depende que sea otro nuestro cantar.
Encías quemadas es una suerte de Mago de Oz repleto de triptamina para la generación Z.
📚
📰 Clásicos de humor

🔹 Carlitos y Snoopy. Las mejores tiras de Peanuts – Charles M. Schulz (Reservoir Books)
Schulz creó un universo entero en pocas viñetas, con humor delicado y melancólico a partes iguales. Este volumen recopila algunas de las tiras más memorables de Peanuts, recordándonos que Carlitos, Snoopy, Lucy y compañía siguen siendo tan actuales como el primer día. Humor simple en apariencia, pero cargado de humanidad.
La más completa antología de Peanuts jamás publicada en español.
Snoopy y Carlitos. El sabueso de imaginación desbordante y su dueño, un obstinado perdedor, son dos iconos universales del siglo XX; y con ellos, el resto de la pandilla: Woodstock, Lucy, Linus, Patty, Schroeder, Sally… Durante cinco décadas, niños y no tan niños leyeron a diario una tira cómica que pronto alcanzó cotas de popularidad insólitas, a la vez que desmontaba ante los asombrados ojos de medio mundo el lado oculto del sueño americano.
Con motivo del 75 aniversario de la publicación de la primera historieta de Peanuts, desde Reservoir Books quieren celebrar el legado cultural de esta legendaria serie con una edición que recoge sus mejores tiras diarias y dominicales: más de 500 páginas de existencialismo perruno y psicología suburbana para todos los públicos.
📚
“Con estos cómics cerramos septiembre a todo color: clásicos recuperados, experimentos que sorprenden y personajes que ya son parte de la cultura popular.
Historias que se mueven entre la memoria histórica, la experimentación personal y el regreso de clásicos inmortales.
Kirby y Jacobs garantizan aventura y nostalgia, mientras que Natalia Velarde y Schulz aportan las dos caras de lo íntimo: lo incómodo y lo entrañable.
Y en medio, las tortugas ninja, recordándonos que el cómic también sabe ser puro espectáculo. Porque las viñetas también cuentan historias tan profundas como cualquier novela, solo que con un golpe visual que se te queda grabado.
Que nadie te diga que el cómic es menor: septiembre demuestra que está más vivo que nunca.”
📚
🎨 Figura del Cómic del Mes: Milo Manara
“En el universo del cómic, si hablamos de erotismo elegante y descarado a la vez, un nombre aparece con letras mayúsculas: Milo Manara. Italiano, nacido en 1945, es uno de los dibujantes más reconocibles y polémicos de la historieta europea.
Lo suyo no es simplemente dibujar cuerpos: es crear atmósferas. Manara convirtió el erotismo en un arte gráfico donde la sensualidad y la provocación conviven con tramas de aventura, fantasía y hasta ciencia ficción. Sus personajes femeninos —bellas, libres, desinhibidas— fueron un soplo de aire fresco en un panorama donde lo erótico solía quedarse en lo vulgar o lo censurado.
El ejemplo perfecto es “Druuna”, publicada en los años 80. Una saga que combina distopía, ciencia ficción decadente y escenas de erotismo explícito. A muchos les parecía pura provocación; otros la veían como una obra maestra de la ilustración erótica. Lo cierto es que “Druuna” convirtió a Manara en mito: páginas donde la sensualidad y la decadencia del mundo iban de la mano, y donde su trazo suave y detallista brillaba como nunca.
Manara también colaboró con grandes como Hugo Pratt, e incluso llegó a trabajar para Marvel dibujando a X-Men y Spider-Woman, demostrando que su estilo podía moverse entre el underground y la cultura mainstream.
Confieso que, a mí, como lector, me abrió otra puerta: descubrir que el cómic no solo era aventura, superhéroes o humor, sino también un espacio para explorar lo sensual, lo incómodo y lo prohibido. Manara me enseñó que la viñeta podía ser un lienzo de deseo y transgresión, y que el erotismo, bien llevado, también forma parte de la cultura.”
📚
📖 Y tú, ¿qué estás leyendo?
“Y hasta aquí llega este viaje de septiembre por libros y cómics. Pero ya sabes que Mundos en Papel no termina cuando yo callo: empieza cuando tú me cuentas. Porque la literatura y la viñeta se disfrutan más cuando se comparten.
Así que dime, ¿qué tienes ahora mismo entre manos? ¿Una novela que no te deja dormir? ¿Un cómic que te está volando la cabeza? ¿O quizás ese clásico que llevabas años posponiendo?
Cuéntamelo en redes, en comentarios o donde quieras, porque este podcast también se escribe con vuestras lecturas. Yo ya he puesto mis imprescindibles… ahora es tu turno.”
📚
Si quieres contarnos que estás leyendo o mandarnos un mensaje, comentario o lo que sea, puedes hacerlo a: contacto@mundosenpapel.com