Mundos en papel – mes de agosto

«Agosto, calor, vacaciones… y tú pensando que vas a desconectar. Pues no: este mes venimos con libros que te van a enganchar más que la tumbona. Hay ensayos que te van a hacer pensar, novelas que no te van a dejar dormir y clásicos que te recordarán por qué lo son. Vamos, que, si te aburres en agosto, no será culpa nuestra.»


📚 Los Imprescindibles de Agosto – Libros

📖 Ensayo / No Ficción

Sobre el pedestalCipriano García-Hidalgo Villena – 🏢 Editorial Akal

La construcción de la memoria y sus monumentos
.

💬 Un análisis profundo y bien documentado sobre el arte y su papel en la sociedad. Un libro que invita a reflexionar sobre cómo miramos y valoramos nuestro patrimonio cultural.

Los monumentos son reflejo del pasado, de los valores de la sociedad que encargó y sufragó la obra, y retratan el imaginario de la memoria colectiva. Por lo general, no constituyen sino un elemento más del paisaje por el que paseamos o un atractivo turístico que visitar y ante el que fotografiarse. Pero, en ocasiones, cuando se produce un profundo giro de mentalidad o una aguda agitación política, estos monumentos estorban. Ocurre entonces que estas obras, en el peor de los casos, son objeto de vandalismo y reciben la violencia que está dirigida contra aquellos valores o personalidades que representan.

En esta historia de los monumentos públicos, en la que se contextualiza el uso que se ha hecho –y se hace– de ellos para construir un discurso, se pone de relieve que la actual cancelación histórica es el último eslabón de una larga secuencia que se inicia en la Antigüedad. En sus páginas, asistiremos a la ocultación, sustitución, modificación o destrucción de estatuas para comprender que la reacción social de distintas épocas ante sus monumentos es cualquier cosa menos inocua. Tampoco en esto resultamos particularmente originales.

La instancia subversivaCarolina Meloni González – 🏢 Editorial Akal

Decir lo femenino, ¿es posible?

💬 Un ensayo que desafía ideas establecidas y propone nuevas formas de entender el activismo y la cultura. Pensado para lectores que buscan textos que despierten debate.

La historia de la filosofía occidental es el relato de un entierro. Si nos remontamos al mito originario del conocimiento, solo el filósofo es capaz de ascender a la verdad, dejando tras de sí a aquellas que permanecerán presas entre las sombras de la caverna. El selecto grupo de los autodenominados amigos de la sabiduría nunca estuvo compuesto por mujeres, esclavas y niñas, condenadas a la violencia del silencio epistémico. Este libro se pregunta por el lugar de lo femenino en la filosofía y el pensamiento. Situado como un elemento subalterno a la masculinidad dominante, lo femenino será entendido como una instancia subversiva espectral que mora en las galerías de la caverna filosófica, amenazando y desestabilizando el orden patriarcal sobre el que se asienta todo el sistema.

Sin energíaAntonio Turiel – 🏢 Editorial Alfabeto

💬 Una mirada lúcida y rigurosa a la crisis energética y sus consecuencias. Un texto que combina divulgación científica y reflexión social, muy en la línea de los grandes ensayos de actualidad.

Pequeña guía para el Gran Descenso.

Pandemia, crisis de suministros, falta de chips, inflación, guerra, sequía, cambio climático, crisis energética… Las noticias son cada día más preocupantes; parece que hemos entrado en una espiral de decadencia y miseria. ¿Cuánto más podremos aguantar? ¿Es cierto que el colapso es inevitable? Tal como anunciaba Antonio Turiel en su primer ensayo, el Petrocalipsis ya está aquí. Lo notamos al llenar el depósito del coche, cuando nos lo pensamos dos veces antes de encender el aire acondicionado, cuando cierran negocios pero, sobre todo, lo notamos a final de mes. Y esto no se ha acabado: estamos entrando en una fase de aceleración. El descenso energético es una realidad apremiante y que anticipa un futuro muy oscuro. Si queremos prevalecer, si queremos evitar el colapso, necesitamos hacer muchos cambios, desde el sistema productivo hasta el modelo de sociedad. Y tener una guía para entender qué está pasando ahora mismo, por qué y cómo evitar lo peor. Por lo demás: todo normal y bien.

📚 Narrativa Contemporánea

El hombre de cristalAnders de la Motte – 🏢 Editorial Planeta

💬 Thriller elegante y atmosférico, con giros inesperados y personajes complejos. Ideal para los que disfrutan de intrigas bien construidas.

Vuelve Anders de la Motte, el autor de novela negra que arrasa en Europa con la serie de la Unidad de Casos Perdidos.

La inspectora Leonore Asker, al mando de la peculiar Unidad de Casos Perdidos, recibe una llamada del todo inesperada: su padre, con quien no tiene contacto desde hace más de quince años, necesita su ayuda, ya que se ha hallado un cuerpo en su finca y la policía sospecha que él ha sido el asesino.

Mientras, Martin Hill se muda a una finca apartada para escribir una biografía sobre el empresario Gunnar Irving, intrigado por el hecho de que la legendaria propiedad contiene una isla privada con un observatorio astronómico abandonado. Pronto, Hill descubre que la zona tiene más historias que ofrecer: luces misteriosas y cuerpos mutilados. Mientras Asker y Hill intentan encontrar respuestas, un temible asesino en serie, el hombre de cristal, surge de las profundidades de la oscuridad de las que nadie regresa jamás.

El niño del ajedrezMárius Carol – 🏢 Editorial Destino

💬 Historia inspiradora sobre talento, superación y estrategia, con el ajedrez como metáfora de la vida. Una novela que combina emoción y reflexión.

Una emocionante historia familiar en tiempos de guerra que descubre el periplo de Hemingway y Capa camino del frente del Ebro.

Una fotografía en la que aparece Ernest Hemingway en una comarca de Lérida, encontrada como marcapáginas al morir su suegro, lleva al narrador de esta historia a investigar qué vínculo podía haber entre el escritor y la familia de su mujer. Tirando del hilo, descubrirá la trágica historia de Antoni Lloret, sastre del pueblo de Sant Sadurní y teniente de alcalde, que se escondió al terminar la guerra, temeroso de la barbarie fascista. Lloret permaneció diez años desaparecido, sus hijos creyeron que había muerto y solo su mujer y su madre conocían su paradero. A los diez años de acabar la guerra, en 1949, Antoni Lloret, viendo que no había ningún proceso abierto contra él, se presentó repentinamente en su pueblo junto a su abogado para regularizar su situación. Pero las cosas no irán como preveían y lo que iba a ser un día de alegría se convirtió en una pesadilla.

Flores de verano / Los días de HiroshimaTamiki Hara – 🏢 Editorial Impedimenta

💬 Un relato conmovedore que captura la tragedia y la resiliencia humanas en el Japón de posguerra. Prosa poética y desgarradora.

Esta obra, de una crudeza inusual, sufrió durante años la censura que prohibía a los japoneses publicar ningún tipo de escrito sobre la guerra. Es la primera vez que se traduce al castellano.

Tamiki Hara se hallaba en Hiroshima el día 6 de agosto de 1945 a las ocho y quince minutos, momento en que estalló la bomba que impondría una nueva manera de contemplar el mundo. Como él mismo describe en su impactante Flores de verano (obra ganadora del Premio Takitaro Minakami), en ese instante el autor se hallaba en una casa construida por su padre, lo suficientemente lejos del lugar de la explosión, gracias a lo cual pudo sobrevivir. Valiéndose de tres momentos narrativos diferentes, Hara narra el antes, el durante y el después de la tragedia. Con un lenguaje exento de florituras, durísimo, preciso y contundente, pero lleno de una hermosura casi poética, el autor narra cómo afloran a su alrededor la confusión, la destrucción, el horror, y lo mejor y lo peor de la condición humana.

FiebreMaría Pérez Heredia – 🏢 Reservoir Books

💬 Narrativa intensa y atmosférica que explora pasiones, miedos y obsesiones. Una voz joven con un estilo muy personal.

Un secreto del pasado ha regresado para atormentar a la famosa escritora hispanofrancesa Alice Leclerc. Algo horrible sucedió en Biarritz hace diez años, en medio de una investigación extraoficial realizada por quien entonces era su prometido, el agente de la Gendarmerie Kevin Girard. Las secuelas de aquel caso nunca cicatrizaron.

En el Centro Penitenciario de Zuera, en Aragón, una mujer agota las últimas semanas de prisión preventiva antes de que se celebre su juicio: Ana Castán, quien probablemente sea la presa más famosa del país. Sobre ella pesa la acusación de haber cometido los sangrientos crímenes que sacudieron la localidad pirenaica de As Boiras un año atrás, donde la intervención de Alice Leclerc fue vital para lograr su detención.

Lo que nadie sospecha es que Ana es la única persona que puede ayudar a Alice a cerrar, de una vez por todas, el círculo de lo que ocurrió en Biarritz. Quienes una vez fueron amigas íntimas están condenadas a volver a entenderse.

El valle de las voces / Mueran los malditosSalvador Bayarri – 🏢 Editorial Apache

💬 Doble propuesta que mezcla misterio, intriga y crítica social. Dos historias que mantienen la tensión y la curiosidad del lector de principio a fin.

El valle de las voces

En El valle de las voces, Tashi lidera una misión de rescate en las montañas del Himalaya. Entre las ruinas del terremoto, descubre un templo milenario que oculta un enigmático secreto. La protagonista se enfrentará a fuerzas surgidas de lo más profundo del tiempo, a poderes capaces de alterar la realidad.

Mueran los malditos

Mueran los malditos nos presenta un futuro estremecedor donde los implantes cerebrales velan por la salud de la población y proporcionan nuevas formas de ocio. Ginevere investiga los extraños suicidios de hombres poderosos, convencida de que los casos sin aclarar esconden la acción de un perverso asesino.

La canción de los soñadores / El despertar de Osharan IIEva Amuedo – 🏢 Obscura Editorial

💬 Fantasía épica con un mundo rico en detalles y personajes carismáticos. Una segunda parte que mantiene la fuerza y expande el universo creado en la primera entrega.

Segundo libro de la saga El despertar de Osharan

Después de El dárico gris, llega la esperadísima segunda entrega de El despertar de Osharan, la saga que ha maravillado a los fans de la fantasía épica en nuestro país 

Tras el terrible ataque a la fortaleza dárica de Fraem-Lab perpetrado por el demonio Trivaz, Alhanna y los dáricos emprenden su camino hacia Alviat para que Kishur ocupe el trono. Solo así evitarán que la corona caiga en manos de su padre.

Mientras la inestabilidad en Marial-Pat está a punto de costar a los humanos la guerra que tan largo tiempo les ha enfrentado a los kalastys, y Quiazz comienza a comprender el papel que habrá de desempeñar en el juego de sombras que es el futuro de Muriath, los hermanos Hal se unen a los dáricos en su viaje, empujados por la certeza de que el destino de Shudei está irremediablemente unido al de Alhanna. Para lo que ninguno de ellos está preparado es el gran peligro que deberán enfrentar camino a casa ahora que la guerra se gesta en el Norte y los antiguos dioses de Muriath al fin despiertan de su letargo.

Una temible sombra se alza sobre Muriath…

📜 Clásicos

Los hermanos KaramázovFiódor Dostoyevski –🏢 Plutón Ediciones

💬 La cumbre narrativa de Dostoyevski: drama familiar, dilemas morales y una profundidad psicológica insuperable.

Los hermanos Karamázov fue publicada por primera vez, como una serie, entre 1879 y 1880. Fue la última obra del escritor ruso Fiódor Dostoyevski (1821-1881), y es considerada como su mejor novela y, también, la más importante. Se desarrolla en torno al parricidio de Fiódor Pávlovich Karamázov y los cuestionamientos íntimos y comportamientos de sus tres hijos: Dimitri, Iván y Alekséi, en torno a temas como la culpa, la moral, los debates éticos con Dios y el libre albedrío.

La novela, de importante carácter filosófico y psicológico, está ambientada en la Rusia del siglo XIX y, como caracterizó al trabajo de Dostoyevski, se enfoca en la exploración de la calidad humana a través de las emociones, el amor, el egoísmo y la creencia de la purificación del ser a través del sufrimiento. Los hermanos Karamázov, aquí presentada, ha sido analizada, citada y aclamada por respetados escritores, críticos e intelectuales desde su publicación hace casi 150 años.

🏆 Figura de la Literatura del Mes – Luke Arnold

👉 Un detective en ruinas, un mundo herido y un autor que devuelve la magia a la fantasía.

Luke Arnold (Australia, 1984) podría haberse quedado para siempre en la memoria colectiva como el actor que encarnó a Long John Silver en la serie Black Sails, pero decidió demostrar que también sabía navegar los mares de la literatura. Y vaya si lo hizo.

Con su trilogía de Sunder City —La última sonrisa en Sunder City, Un cadáver en la cuneta y Un pie en el abismo— ha creado un universo mezcla de novela negra y fantasía decadente. En su mundo, la magia ha desaparecido de forma abrupta, dejando criaturas despojadas de su esplendor y un protagonista, Fetch Phillips, que arrastra más culpa que una catedral de penitentes.

Su prosa es directa, mordaz y melancólica, con diálogos afilados, atmósferas densas y una habilidad notable para construir un entorno creíble y original. Arnold es una de las voces más prometedoras de la fantasía contemporánea, y por eso lo traemos hoy aquí: porque los clásicos del mañana ya se están escribiendo.


«Y hasta aquí nuestros imprescindibles de agosto en literatura. Este mes hemos viajado desde el ensayo más provocador hasta la narrativa más emocionante, pasando por clásicos que siguen hablando al presente con una fuerza inquebrantable. Historias que invitan a pensar, a emocionarse y, sobre todo, a dejarse llevar por el placer de la lectura. Porque en vacaciones o en plena rutina, un buen libro siempre encuentra la manera de quedarse contigo.»


«En agosto otros se van a la playa… nosotros te traemos una ola de cómics que te va a dejar empapado de buenas historias. Hay de todo: clásicos que son oro, locuras gamberras, adaptaciones macabras para que se te derrita el cerebro. Prepárate, que este mes las viñetas vienen con protector solar factor 100… porque queman.»


🖌️ Los Imprescindibles de Agosto – Cómics

🦸‍♀️ Superhéroes / Pulp

Babe NenaJohn Byrne – 🏢 Aleta Ediciones

💬 Un clásico de los 90 firmado por el legendario John Byrne. Aventuras llenas de energía, humor y acción, con el inconfundible trazo que marcó una época en el cómic de superhéroes.


¿Quién es Ralph Rowan? ¿Quién es Gideon Longshadow? ¿Y cuál es su interés en la fabulosa Nena? Como Nena no sabe ni quién es ella misma, no puede decírselo. Nena no sabe de dónde ha venido, cómo ha terminado en la playa, por qué es tan increíblemente fuerte, por qué nada le duele o por qué puede … ¿respirar bajo el agua? ¿Es que no pueden todos?

Del mundo de Danger Unlimited, de John Byrne, llega una mujer que sale de las olas y se adentra en el salvaje mundo del sur de California, luciendo nada más que una sonrisa enigmática para el sórdido agente de Hollywood que no ve en ella sus sueños más salvajes ni su fantasía definitiva, sino una molestia en su ajetreado día a día.

¡UNA OBRA INÉDITA Y COMPLETA DE JOHN BYRNE PARA CUYA EDICIÓN ESPAÑOLA HA REALIZADO UNA NUEVA PORTADA EXCLUSIVA!

Grisly Unit 2: TransgénicoRoger S. Lewis / David Daza – 🏢 Aleta Ediciones

💬 Visualmente impresionante y con un guion exquisito, esta segunda entrega es una experiencia de acción y ciencia ficción a toda pastilla. No importa si no leíste la primera: aquí lo que cuenta es dejarse llevar por la adrenalina, los giros y una puesta en escena que atrapa desde la primera página.

Tras el alucinante primer volumen de GRISLY UNIT y adentrarnos en el fantástico universo que nos presentaron Roger S. Lewis y David Daza (con David Cobos en los grises), llega este segundo volumen que cierra el arco argumental.

👻 Terror / Fantasía Oscura

Grandes de lo MacabroJoan Boix – 🏢 Aleta Ediciones

💬 Las grandes leyendas de la literatura de terror y misterio cobran vida en estas adaptaciones magistrales. Lovecraft, Poe, Kafka y más autores se encuentran en un cómic que es puro homenaje al género oscuro.

Una magnifica obra que recopila todas las historias de terror de Lovecraft, Kafka, Doyle, Bécquer, Irish, Hugo, Poe…

Una obra imprescindible en la biblioteca.

📖 Obras de Autor / Contemporáneo

Será todo para míZerocalcare – 🏢 Reservoir Books

💬 Zerocalcare vuelve con su estilo único, combinando humor afilado, reflexión social y una narración cercana que engancha desde la primera página. Una de las voces más personales del cómic europeo actual.

La novela gráfica de madurez del autor más seguido y querido de Europa, con más de dos millones de lectores

«En el colegio te enseñan a distinguir entre feliz, triste y enfadado.

Pero lo del sentimiento de culpa no te lo explica ni dios».

La comunicación entre Zerocalcare y su padre siempre ha sido difícil y frágil. Un viaje juntos al pueblo de sus ancestros, perdido en el Véneto, al pie de los Dolomitas, puede ser la excusa perfecta para conocerse mejor. «La montaña nunca olvida», reza una pintada en un muro del lugar. A lo largo de los tres actos que componen Será todo para mí, el autor explora la manera en que los traumas generacionales han ido filtrándose en la piedra del tiempo hasta esculpir los silencios del hoy.

“Si Olvida mi nombre” era un homenaje a su madre, en este libro Zerocalcare aborda descarnadamente la relación con su padre y logra llevar aún más lejos los límites entre autobiografía y ficción. Será todo para mí es, sin duda, su obra más bella, madura y confesional.

La plagaJavier Gallego / Juan Gallego – 🏢 Reservoir Books

💬 Un relato gráfico intenso y sugerente que mezcla drama, simbolismo y un dibujo cautivador. Una obra con identidad propia que invita a más de una lectura.

Tras su premiado cómic Como si nunca hubieran sido, los hermanos Gallego regresan con un thriller lisérgico.

UNA ANGUSTIOSA NOVELA GRÁFICA SOBRE LOS RINCONES MÁS OSCUROS DE LA MENTE

Pedro lleva una existencia metódica y monótona centrada en su trabajo como arquitecto y apartada del mundo.

Un día encuentra una plaga de gusanos en su despensa, lo que desencadena inquietantes sueños y sucesos que activan sus miedos más profundos.

Mientras lucha contra ella, su vida se desmorona.

🌌 Clásicos de culto

El Eternauta 1969Oesterheld / Breccia – 🏢 Reservoir Books

💬 Una obra maestra absoluta que combina ciencia ficción, crítica social y un apartado gráfico icónico. Una lectura imprescindible para cualquier amante del cómic de autor.

LA EDICIÓN RESTAURADA, DE LA VERSIÓN DE ALBERTO BRECCIA DE EL ETERNAUTA, CON GUION DE H. G. OESTERHELD

«Todo empezó con Breccia». Frank Miller.

Cuatro amigos juegan a las cartas en un ático, mientras cae la nieve en Buenos Aires. Pronto descubren que ha empezado una mortífera invasión: los alienígenas se están apoderando de América Latina. Las horas que siguen son cruciales si desean sobrevivir y enfrentarse al ejército invasor.

Planteada como un reboot de la historieta clásica El Eternauta, presentamos restaurada la versión dibujada por Alberto Breccia, que desde 1969 ha obtenido el estatus de obra de culto.

Blake y Mortimer Integral 2Edgard P. Jacobs – 🏢 Norma Editorial

💬 Intriga, aventura y el encanto del cómic franco-belga en su máxima expresión. Un integral que consolida a la serie como referente de la historieta europea.

Segundo volumen de la edición integral de esta mítica serie de aventuras, una de las obras maestras del 9º arte, creada por Edgar P. Jacobs.

En esta ocasión, Blake y Mortimer se enfrentarán en Londres, París y la Atlántida con peligros de naturaleza asombrosa y desconocida.

Esta edición viene acompañada por extensos dosieres con multitud de extras e ilustraciones inéditas.

Este volumen reúne tres cumbres de la serie: La Marca Amarilla, El enigma de la Atlántida y S.O.S. Meteoros con extensos prólogos a cargo de Álvaro Pons y Jorge García.

Tank Girl – El integral de lo aún más nuevoAlan Martin, Rufus Dayglo y otros – 🏢 Norma Editorial

💬 Humor gamberro, irreverencia y acción sin frenos. Tank Girl vuelve en una edición integral que hará las delicias de quienes buscan un cómic diferente y descarado.

MÁS LOCURAS DE LA HEROÍNA MÁS IRREVERENTE DE LOS 90

Más historias inéditas en España del personaje más irreverente salido de la mente de Alan Martin y Jamie Hewlett recopiladas en un nuevo integral repleto de genialidades y absurdeces.

Incluye:  

– VISIONES DE BOOGA de Alan Martin, Rufus Dayglo y Christian Krank.

– DERRAPE de Alan Martin, Rufus Dayglo y Christian Krank.

– LA FUGA REAL de Alan Martin, Rufus Dayglo y Christian Krank.

– SOPLAN MALOS VIENTOS de Alan Martin, Rufus Dayglo y Sofie Dodgson.

⚔️ Histórico / Bélico

Frente de LeningradoPaco Asenjo – 🏢 Cartem Cómics

💬 No es solo un cómic bélico espectacularmente dibujado y narrado; también es un recordatorio incómodo de que las guerras no son cosa del pasado. Hoy, en lugares como Ucrania o Gaza, la gente sigue muriendo todos los días. Y en Gaza, lo que estamos viendo es un genocidio. Este cómic nos obliga a mirar atrás para entender que la historia, si no la aprendemos, se repite… con las mismas consecuencias para quienes menos lo merecen.

Durante el invierno de 1942, la División Azul resistió en uno de los frentes más duros de la Segunda Guerra Mundial.

Frente de Leningrado reconstruye con crudeza y fidelidad histórica la batalla real de Sinyavino.

Un cómic bélico directo, humano y descarnado, firmado por Paco Asenjo, autor de Infierno Azul.

🏆 Figura del Cómic del Mes – Mathieu Bablet

👉 Arquitecto de mundos imposibles y heredero espiritual de Moebius.

Mathieu Bablet (Francia, 1987) es uno de esos raros talentos capaces de hacerte detener la vista en cada página no solo para seguir la historia, sino para perderte en los detalles. Dibujante y guionista, Bablet forma parte de esa nueva generación de autores europeos que han heredado la ambición y la sensibilidad estética de maestros como Jean Giraud (Moebius), adaptándolas a los miedos y esperanzas de nuestro tiempo.

En títulos como Shangri-La —una reflexión sobre el consumismo, la tecnología y la naturaleza humana— o Carbón & Silicio, que aborda la decadencia y el sentido de lo humano en un futuro dominado por las inteligencias artificiales, combina crítica lúcida y melancolía profundamente humana.

Su dibujo, de línea limpia y composición abrumadora, está lleno de pequeños secretos, como si el mundo siguiera viviendo más allá de la página. Esa capacidad para sugerir que lo que vemos es solo un fragmento de algo mucho mayor lo emparenta con Moebius y su manera de invitarnos a mirar más allá.


«Y con estos imprescindibles de agosto en cómic, queda claro que las viñetas pueden llevarnos tan lejos como cualquier novela. Hemos pasado por mundos imposibles, héroes imperfectos, paisajes que quitan el aliento y personajes que nos arrancan sonrisas. Desde la tinta más gamberra hasta el trazo más clásico, este mes hay historias para todos los gustos… y todas con algo que contar más allá de sus páginas.»


📢 “Y tú, ¿qué estás leyendo?”

«Y ahora es tu turno: cuéntanos qué libro o cómic tienes entre manos. Queremos saber qué historias te están atrapando, qué autores te han sorprendido o qué joyas escondidas has encontrado últimamente. Puedes escribirnos en nuestras redes o en la web de Mundos en Papel, y quién sabe, quizá tu recomendación aparezca en próximos episodios. Porque al final, la magia de los libros y los cómics también está en compartirlos.»

🎙️ Fin de la 1ª temporada

*»Y así, con este episodio de agosto, cerramos la primera temporada de Mundos en Papel. Cuatro episodios que han sido mucho más que reseñas: han sido el arranque de una aventura que empezó, casi sin querer, en la cubierta de otro barco… El Tricornio Irreverente.

Allí, entre una broma y otra, surgió la idea de dedicar un espacio a los libros y los cómics. Y en abril, esa chispa se convirtió en algo más grande: una web propia, un podcast independiente y la oportunidad de hacer las cosas a nuestra manera, con más mimo, más libertad y, por qué no decirlo, más ambición.

En estos meses hemos puesto los cimientos: hemos hablado de historias que nos han hecho viajar sin movernos de casa, hemos conocido autores que merecen ser recordados y hemos descubierto que hay una comunidad dispuesta a acompañarnos en cada página y en cada viñeta.

Gracias a todos los que habéis estado al otro lado en esta primera etapa: a las editoriales por su confianza, a los autores por su talento y, sobre todo, a ti, que nos escuchas, nos lees y nos animas a seguir.

En septiembre empieza la segunda temporada y lo haremos a lo grande, con más títulos, más descubrimientos y, cómo no, más papel del bueno.

Porque esto es Mundos en Papel, donde las historias cobran vida. Un universo entre líneas y dibujos.»


Si quieres dejarnos una opinión, un saludo o lo que quieras: contacto@mundosenpapel.com